Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Declaración de Cortes de la Frontera - 2005

Agenda


mayo de 2024 :

Nada para este mes

abril de 2024 | junio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Declaración de Cortes de la Frontera - 2005

Sábado 17 de septiembre de 2005



Declaración de Cortes de la Frontera: “La biodiversidad agrícola y el conocimiento campesino, bases agroecológicas para un nuevo desarrollo rural”

Nosotras y nosotros, Redes de Semillas, provenientes de las distintas zonas del Estado Español y de la Unión Europea, reunidas en Cortes de la Frontera (Málaga, España) del 15 al 18 de septiembre de 2005, en la VI Feria de la Biodiversidad.

Creemos que la pérdida de la biodiversidad agrícola es un hecho constatado y referenciado por parte de todos los organismos e instituciones que desarrollan líneas relativas a este tema, como la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).

Pensamos en la agricultura ecológica y en el uso de variedades locales, como una de las estrategias más importantes para la consecución del equilibrio ecosistémico necesario para poder producir sin tratamientos químicos y con productividad suficiente.

Defendemos que la recuperación del conocimiento campesino sobre el cultivo y la utilización de las mismas conlleva una recuperación de la cultura local culinaria y gastronómica, de usos de la tierra y de conformación de paisajes.

Nos oponemos a la imposición de una agricultura de patentes y transgénicos, que ponen en peligro el acceso de los agricultores y agricultoras al conocimiento y a la biodiversidad.

Reclamamos el derecho de los agricultores y agricultoras a participar en la distribución justa y equitativa de los beneficios que se derivan del uso y conservación de los recursos genéticos.

Exigimos un marco legal, preferentemente a través de la nueva Ley de Semillas y Plantas de Vivero y de los Recursos Fitogenéticos, que fomente el uso sostenible, reparto de beneficios y conservación de los recursos genéticos, que permita a los agricultores y agricultoras el acceso e intercambio libre de semillas y la creación de pequeñas empresas para la producción y comercialización de variedades locales.

Demandamos un apoyo decidido de las administraciones públicas a la tarea de recuperación de nuestro patrimonio genético cultivado.

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail