Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Mañana comienza la Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Mañana comienza la Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Jueves 17 de junio de 2010



Se celebra un año más el encuentro andaluz de referencia sobre variedades tradicionales y biodiversidad agrícola

Castril (Granada), 17 de junio de 2010.- La Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola comienza mañana en Castril con la participación de agricultores y consumidores.

La VII edición de la Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola abre mañana sus puertas como encuentro anual de agricultores, consumidores y colectivos que trabajan en el uso, conservación e intercambio de variedades tradicionales en la Comunidad Andaluza. La Feria pretende igualmente crear un espacio donde los agricultores puedan intercambiar semillas y conocimientos de variedades tradicionales.

La Feria comprende la realización de talleres, visitas a huertas, degustaciones, exposición de variedades tradicionales de los diferentes colectivos, intercambio de experiencias, talleres infantiles, jornadas técnicas de variedades tradicionales, etc., para conjugar los intereses de los asistentes más veteranos con los de la población local y más recientes.

El objetivo es llegar al mayor número de agricultores que mantienen estas variedades en campo y que estarían dispuestos a cultivarlas, conocer experiencias de otros territorios que nos puedan servir como referente y hacer llegar la convocatoria a las Instituciones públicas para trabajar en el fomento y uso de estos cultivos por los consumidores.

Esta edición de la feria contará con la organización de la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” y de la Asociación BioCastril y el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el programa LEADER + y el Grupo de Desarrollo Rural del Altiplano de Granada. Las jornadas sobre variedades tradicionales contarán con la co-organización del Parque Natural Sierra de Castril.

En el Año Internacional de la Biodiversidad, las variedades tradicionales andaluzas reivindican su papel y dan un toque de atención a la administración andaluza para que ponga manos a la obra y frene la pérdida irreparable de nuestra Biodiversidad agrícola. Son necesarias iniciativas para promover el uso, conservación y puesta en valor de la biodiversidad agrícola cultivada, y que desde la Junta de Andalucía se aborden acciones en este sentido.

Desde comienzos de año se han sucedido por todo el territorio andaluz multitud de actos de fomento y valorización de la biodiversidad agrícola andaluza. Así cabe destacar los Talleres de producción local de semillas realizados en Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Granada, las Charlas y puntos informativos en Córdoba y Huelva y la presentación en Almería del Manual sobre utilización y conservación de variedades locales de cultivo - Valorización, comercialización y producción. La colaboración con entidades locales, organizaciones profesionales agrarias y asociaciones de agricultura ecológica y medio ambientales y grupos de consumidores han sido vitales para el desarrollo, en lo que llevamos de año, de más de 20 acciones de fomento de las variedades tradicionales por toda Andalucía.

La VII Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola servirá de igual modo para apoyar la Campaña por la defensa de las variedades tradicionales y las semillas libres promovida por la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” a nivel estatal (http://www.siembratusderechos.info/). La Campaña bajo el lema Cultiva diversidad. Siembra tus derechos, tiene como objetivo concienciar a la sociedad civil de la necesidad de recuperar el patrimonio genético agrícola para asegurar la calidad y la soberanía alimentaria y de presionar al Gobierno central y a las comunidades autónomas para que desarrollen políticas activas que devuelvan las variedades tradicionales y locales al medio rural y propicien una legislación que de libertad a los agricultores para producir y comercializar sus propias semillas.

Ver en línea : Información VII Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail