Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Galaroza acogerá la XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

El encuentro andaluz sobre variedades tradicional, en el año del X aniversario de la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad”

Galaroza acogerá la XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Miércoles 3 de septiembre de 2014



Como en la anterior edición, se ha abierto un espacio de financiación colectiva a través de Goteo para que personas y colectivos puedan ayudar a la realización de la XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola: https://andalucia.goteo.org/project/xiFeria—biodiversidad

La XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola (FAB) tendrá lugar en Galaroza (Huelva) del 26 al 28 de septiembre de 2014 y estará organizada por la Red Andaluza de Semillas (RAS) y la Universidad Rural Paolo Freire Sierra de Huelva con la colaboración de Asociación Amigos de los Senderos El Paraíso, El Manantial, Asociación Cultural Lieva, Cooperativa Castañera Serrana, Colectivo Sin Tierra, Asociación Aula Itinerante de Naturaleza Raíces, Vivero La Mano Verde, COAG-Huelva, Ayuntamiento Galaroza, Diputación de Huelva y muchas personas a título individual.

La FAB, abrirá sus puertas propiciando el encuentro anual de personas y colectivos que producimos y consumimos variedades tradicionales, contribuyendo así a su conservación. Ponemos a disposición de los agricultores, agricultoras y personas interesadas un espacio donde puedan intercambiar las semillas y conocimientos de nuestro patrimonio cultivado en Andalucía.

En esta edición se tiene prevista la realización de vistas a fincas, talleres prácticos, degustaciones y catas, mesa de sabios y sabias, exposición de variedades tradicionales, punto de intercambio de semillas y experiencias y de recogida de semillas para personas productoras de Gaza (Palestina), charlas y mesas redondas, actividades para niños y niñas, ruta de senderismo y muchas actividades más.

La FAB quiere llegar al mayor número posible de personas dispuestos a cultivar y consumir variedades locales para que así vuelvan a nuestros campos ni de nuestros platos. También quiere dar a conocer experiencias ligadas al territorio para que sirvan como referente de la construcción de la soberanía alimentaria e invitar a las Instituciones públicas a que tomen conciencia de la importancia de recuperar nuestro patrimonio genético andaluz y los sistemas agrarios que lo gestionan.

Las variedades locales pueden y deben de jugar un papel importante en el logro de una mayor calidad en la alimentación. Su utilización es imprescindible para preservar nuestra cultura alimentaria y también del derecho de los agricultores y agricultoras a producir y vender sus semillas.

Durante la FAB se reivindicará la puesta en marcha de una verdadera Estrategia Andaluza para la conservación y utilización de la biodiversidad agrícola. Con medidas como el fomento a la creación de microempresas de semillas y redes de intercambio de variedades locales, ayudas a las actuaciones de conservación y utilización, prohibición de los transgénicos y la puesta en marcha y consolidación de mercados locales donde se fomenten los canales cortos de comercialización.

La FAB abrirá sus puertas el viernes 26 a las 17h. Más información, inscripciones y programa en: http://redandaluzadesemillas.org/x-feria-andaluza-de-la-201/?var_mode=recalcul o tfno. 954-406-423.

Ver en línea : Información completa de la XI FAB

titre documents joints

Comentar este artículo

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail