Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Proyecto Recuperación de variedades tradicionales en Andalucía > Jaén: Cultivando biodiversidad agrícola y rescatando el conocimiento (...)

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Jaén: Cultivando biodiversidad agrícola y rescatando el conocimiento campesino como bases agroecológicas de un nuevo desarrollo rural

Domingo 14 de noviembre de 2010



Comunicado de prensa de la RAS

Actividades de recuperación de conocimiento campesino y creación de Grupo de Agricultores Expertos

Jaén, 14 de noviembre de 2010. Siguen las actividades del proyecto “Recuperación de variedades autóctonas, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible del medio rural” en Andalucía.

El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, pretende la consolidación de un modelo de recuperación de variedades autóctonas, como experiencia de conservación in situ, donde se desarrolle e integren los agricultores y agricultoras, consumidores, junto a técnicos e investigadores, para la realización de mapeos, guías y metodologías que sirvan de modelo para el desarrollo de trabajos que en la actualidad se están realizando y posteriores. Esta iniciativa se enmarca en metodologías participativas que permiten el diseño conjunto de propuestas de manejo y conservación de las variedades autóctonas, adaptadas a las condiciones ambientales y sociales locales, con criterios de sostenibilidad agraria.

La localización del proyecto abarca todas las provincias de Andalucía, aunque también tiene una proyección estatal a través de las actividades que se realizan en otras comunidades autónomas como Extremadura, Castilla la Mancha y Región de Murcia.

Esta semana las acciones se localizan en la provincia de Jaén, poniendo en marcha diferentes actividades y acciones del mismo:

- Durante los días 15 y 16 de noviembre se van a realizar entrevistas en profundidad a agricultores tradicionales y expertos en el uso, manejo y conservación de las variedades autóctonas. Estas entrevistas individuales persiguen obtener información específica sobre el manejo tradicional y los saberes campesinos.

- El 17 de noviembre en Puente Génave se llevará a cabo una nueva reunión del Grupo de Agricultores Expertos, en la que participarán agricultores con altos conocimientos sobre la biodiversidad cultivada y que tendrá como objetivo el intercambio de experiencias, la creación de una metodología para el intercambio y trasmisión de conocimiento campesino y el establecimiento de un calendario de trabajo.

Más información del proyecto

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail