Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Red de Resiembra e Intercambio > La Campaña Estrénate con la biodiversidad cultivada se “estrena” con 17 (...)

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Comunicado de la RAS

La Campaña Estrénate con la biodiversidad cultivada se “estrena” con 17 huertos ecológicos andaluces

La Campaña fomenta el uso y conocimiento del patrimonio genético andaluz entre huertos ecológicos

Miércoles 27 de marzo de 2013



La Campaña está enfocada a asociaciones y centros escolares que tengan un huerto ecológico y quieren usar variedades tradicionales andaluzas.

En ésta primera temporada, la Campaña Estrénate contará con la participación de 17 huertos sociales, urbanos y escolares manejados bajo métodos ecológicos en las provincias de Almería, Cádiz, Huelva y Sevilla. Los 7 colegios y 10 colectivos participantes han adquirido el compromiso de cultivar dichas variedades locales y describir al menos 4 de ellas para ofrecer información a otros huertos ecológicos y así fomentar el incremento de la biodiversidad cultivada en Andalucía.

Para participar en la Campaña, los colectivos interesados deben enviar una solicitud del 15 de septiembre al 15 de octubre donde se describe las características del huerto y su motivación para el uso de variedades locales. A los colectivos elegidos la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” (RAS) envía un Estuche de la Biodiversidad Cultivada que contiene 5 variedades tradicionales de otoño-invierno y otras 5 de primavera-verano.

Se trata de una de tres campañas para el fomento y uso de variedades locales presentadas a finales de 2012 por la RAS. El objeto, fomentar el uso de variedades locales andaluzas entre agricultores, asociaciones y centros escolares de Andalucía. La participación en las campañas es gratuita aunque para la Campaña Apadrina es necesario ser socia de la RAS.

La Campaña Estrénate se encuentra insertada en el proyecto “Red de Resiembra e Intercambio (ReI)” que funciona desde 2007 gestionada por la RAS y que facilita y promueve la resiembra e intercambio de semillas entre agricultores, colectivos y personas interesadas. Recordamos que la actividad de resiembra e intercambio de variedades locales, la llevan realizando los agricultores y agricultoras desde tiempos ancestrales y que esta acción ha sido restringida y prohibida en las últimas décadas por parte de las Leyes de semillas y la imposición de una agricultura, distribución y alimentación industrial y multinacional. A pesar de ello, redes de semillas, aficionados y principalmente agricultores, persisten y luchan por su derecho de resembrar e intercambiar sus propias semillas.

El proyecto es una línea de trabajo más dentro del proyecto de fomento del uso, valorización, intercambio, venta y conservación de variedades tradicionales que la RAS lleva desarrollando desde hace ya más de 10 años en Andalucía y que contempla entre otras acciones talleres, publicaciones, puntos informativos, degustaciones, planes de fomento, propuestas legislativas, declaraciones, etc. Todo ello a través de la coordinación y colaboración con entidades locales, organizaciones profesionales agrarias y asociaciones de agricultura ecológica y medio ambientales y grupos de consumidores y todas aquellas personas interesadas en construir un sistema agroalimentario con variedades tradicionales.

Ver en línea : Más información

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail