Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Comunicado de la IV Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Comunicado de la IV Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Jueves 29 de noviembre de 2007



Encinarejo de Córdoba acogerá la IV Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Encinarejo de Córdoba (Córdoba), 29 de noviembre de 2007. Del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2007, la localidad cordobesa de Encinarejo de Córdoba acogerá la IV Feria Andaluza de la Biodiversidad, organizada por la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” y la Cooperativa Agroecológica La Acequia, en colaboración con el Ayuntamiento de Encinarejo de Córdoba, La Rehuerta, el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos, Almocafre - Sociedad Cooperativa Andaluza y Veterinarios Sin Fronteras.

Como cada año, tiene lugar este encuentro en el que se dan cita agricultores y agricultoras, dinamizadores del medio rural, técnicos, investigadores, estudiantes y todos aquellos colectivos interesados en el uso, intercambio y conservación de los recursos genéticos para la agricultura y la alimentación, esta edición bajo el lema de “La recuperación de la biodiversidad agrícola a nivel local”.

En la IV Feria Andaluza de la Biodiversidad, se expondrán variedades locales conservadas y cultivadas en diversas comarcas de Andalucía. A su vez, podrán degustarse algunas de ellas en catas populares y en el encuentro agricultores sabios en directo. Podrán disfrutarse otras actividades a lo largo de los tres días que dura la feria, como talleres de extracción de semillas, de conservas, injertos, producción local de semillas, videos sobre agricultura ecológica y biodiversidad, mejora participativa, etc.

Además, la feria contará con la participación de las experiencias locales que hasta la fecha se están dando en Andalucía en lo que respecta a la recuperación y uso de recursos genéticos locales. Junto a la intervención de expertos en la materia. Entre otra de las actividades resaltar las diferentes campañas que en la actualidad se están realizando en el Estado Español sobre la tecnología terminator, zonas libres de transgénicos, etc.

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail