Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Quiénes somos > Huelva: Galaroza acoge el próximo viernes un encuentro sobre variedades (...)

Agenda


mayo de 2024 :

Nada para este mes

abril de 2024 | junio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Comunicado de la RAS

Huelva: Galaroza acoge el próximo viernes un encuentro sobre variedades tradicionales andaluzas

Encuentro andaluz de intercambio, consumo y venta variedades tradicionales

Miércoles 4 de diciembre de 2013



Galaroza (Huelva), 4 de diciembre de 2013. El encuentro contará con la participación de colectivos, agricultores y consumidores andaluces.

El Salón del "Antiguo Mercado de Abasto" en Galaroza acogerá el próximo 6 de diciembre el encuentro anual de organización y planificación de los colectivos y personas ligadas a la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” (RAS) que este año contará con la colaboración de la Universidad Rural Paulo Freire de la Sierra de Huelva y el Ayuntamiento de la localidad.

El encuentro contará con charlas sobre experiencias locales en la recuperación y uso de variedades tradicionales en los territorio junto a ponencias de cómo trabajar juntos desde lo local, además habrá un punto de intercambio y venta de semillas y la presentación de las Campañas Estrénate, Apadrina y Describe dentro de la Red de Resiembra e Intercambio de variedades tradicionales andaluzas que desde 2012 perseguirán incrementar el uso y consumo de variedades tradicionales andaluzas entre colectivos, personas y socios y socias de la propia RAS. Durante la asamblea abierta se presentará el calendario de aniversario de la Red Andaluza de Semillas, “Cumplimos 10 años Cultivando Biodiversidad en Andalucía”.

Uno de los proyectos de mayor interés por el incremento del número de personas que participan en él es la Red de Resiembra e Intercambio, que desde 2007 gestiona la RAS y facilita y promueve la resiembra e intercambio de semillas de variedades tradicionales. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad los agricultores y agricultoras han sido los responsables de cerrar los ciclos de los cultivos produciendo las semillas y guardándolas de un año para otro. La resiembra y el intercambio de variedades locales de cultivo ha sido la forma tradicional de conservar la biodiversidad, un recurso esencial para la producción de alimentos. Sin embargo, esta acción de resiembra e intercambio ha sido restringida e incluso prohibida en las últimas décadas por las Leyes de semillas y la imposición de una agricultura, distribución y alimentación industrial y multinacional. A pesar de ello muchos agricultores, redes de semillas y aficionados han seguido luchando por conservar el derecho ancestral de resembrar e intercambiar sus propias semillas.

La RAS es una organización, con más 10 de años de funcionamiento, que tiene entre sus fines hacer frente a la pérdida de biodiversidad agrícola andaluza y el saber campesino tradicional, fomentando una agricultura campesina y ecológica, como base agroecológica de un nuevo desarrollo rural. El objetivo principal de la RAS es llegar al mayor número de agricultores que mantienen estas variedades locales de cultivo en campo ayudándoles a recuperar la biodiversidad agraria de Andalucía y facilitando el acceso, cultivo e intercambio de las semillas entre los agricultores. Además persigue concienciar a la sociedad de la necesidad de conservar la biodiversidad agrícola, promoviendo el conocimiento de las variedades locales por los consumidores, recuperando la tradición cultural y popular ligada al patrimonio genético cultivado andaluz y la creación de empleo en el medio rural a través de la producción y el comercio a escala local.

El encuentro además acogerá la 1º Reunión abierta para la preparación de la XI Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola que tendrá lugar en la Sierra de Huelva durante 2014. Esta feria es el encuentro anual y referente de personas y colectivos comprometidos con la agrobiodiversidad andaluza.

Ver en línea : Más información e inscripciones

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail