Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Éxito de participación en la Feria Andaluza de la Biodiversidad (...)

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Éxito de participación en la Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola

Lunes 3 de octubre de 2011



Fecha: 03-10-2011. Nota de prensa de la Red Andaluza de Semillas

Encuentro andaluz sobre variedades tradicionales y biodiversidad agrícola que organiza por octavo año consecutivo la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad”

La Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola cierra sus puertas con la visita de más de 300 personas durante las actividades realizadas.

La VIII Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola cerro sus puertas con la participación activa de más 300 personas durante los tres días de actividades, con lo que se ha convertido en una de las ferias con mayor implicación de personas de los últimos años. Recordamos que la Feria es un encuentro anual de agricultores, consumidores y colectivos que trabajan en el uso, conservación e intercambio de variedades tradicionales en Andalucía y que esta ocasión se ha celebrado en el Jardín Americano de la Isla de la Cartuja en Sevilla.

De igual modo el evento ha coincidido con la III Feria Ibérica de la Biodiversidad Agrícola que se organiza conjuntamente con la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”, de ámbito estatal, y la Rede Portuguesa de Variedades Tradicionais “Colher Para Semear” y ha contado con la presencia de representantes de redes de semillas de Alemania, Francia, Italia y Marruecos.

Además la VIII Feria Andaluza y III Feria Ibérica de la Biodiversidad Agrícola se ha insertado en la Semana Estatal de la Biodiversidad Agrícola que dentro de la Campaña por la defensa de las variedades tradicionales y las semillas libres promovida por la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando” a nivel estatal tendrá lugar del 1 al 9 de octubre con más de 40 actividades descentralizadas a nivel estatal (http://www.siembratusderechos.info/). La Campaña bajo el lema Cultiva diversidad. Siembra tus derechos, tiene como objetivo concienciar a la sociedad civil de la necesidad de recuperar el patrimonio genético agrícola para asegurar la calidad y la soberanía alimentaria y de presionar al Gobierno central y a las comunidades autónomas para que desarrollen políticas activas que devuelvan las variedades tradicionales y locales al medio rural y propicien una legislación que de libertad a los agricultores para producir y comercializar sus propias semillas.

Entre las actividades de la feria cabe destacar el punto de intercambio y apadrinamiento de semillas dentro de la Red de Resiembra e Intercambio de variedades locales de cultivo. La resiembra y el intercambio de variedades locales de cultivo ha sido la forma tradicional de conservar la biodiversidad, un recurso esencial para la producción de alimentos que han practicado durante miles de años los agricultores y agricultoras. Sin embargo, esta acción de resiembra e intercambio se ha visto seriamente dificultada en las últimas décadas por diferentes motivos, entre los que destacan la desaparición de los agricultores tradicionales y la agricultura local y su sustitución una agricultura industrial y una distribución de alimentos en manos de corporaciones multinacionales y también por la aplicación de leyes de semillas cada vez más restrictivas.

A pesar de ello muchos agricultores, redes de semillas y aficionados han seguido luchando por seguir ejerciendo el derecho ancestral de resembrar, intercambiar y vender sus propias semillas. En Andalucía son muchos los agricultores, consumidores, grupos y redes que trabajamos en el uso, recuperación, conservación, producción e intercambio de variedades. Facilitar y promover la resiembra e intercambio de semillas de variedades locales es una de las tareas fundamentales de la Red Andaluza de Semillas.

Durante la Feria se ha elaborado la Declaración de Sevilla por la Biodiversidad Agrícola como documento de conclusiones y peticiones.

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail