Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Red de Resiembra e Intercambio > Andalucía: Agricultores y redes de semillas ponen en marcha una (...)

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Andalucía: Agricultores y redes de semillas ponen en marcha una investigación participativa sobre variedades tradicionales

Lunes 26 de marzo de 2012



Comunicado de prensa de la RAS

El proyecto pretende ampliar la base genética de la producción agroecológica andaluza

Sevilla, 27 de marzo de 2012. Agricultores y agricultoras en coordinación con la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” – RAS promueve, junto a consumidores, la conservación de las variedades tradicionales de nuestra tierra.

La Berenjena Blanca de Júzcar, Maíz de Ronda, Tomate Rosado Gordo de Córdoba, Sandía Jaspeada, Pimiento Cornicabra y Pepino Castellano de Alozaina son algunas de las más de 40 variedades tradicionales diferentes que integran el proyecto participativo sobre descripción de variedades tradicionales andaluzas en fincas agroecológicas de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga y que han puesto en marcha agricultores y agricultoras andaluzas integrados en la Red Andaluza de Semillas.

El proyecto pretende dar continuidad a los trabajos desarrollados durante años anteriores tanto en la Huerta experimental de la RAS (situada en los Huertos Sociales Urbanos de San Jerónimo – Sevilla) para la descripción de variedades tradicionales de la Red de Resiembra e Intercambio como en proyectos realizados en diferentes provincias andaluzas a través de cooperativas de agricultores, grupos de consumidores, redes de semillas y universidades y centros de investigación.

De igual modo se plantea el establecimiento de protocolos fáciles, reproductibles y de utilidad para la descripción participativa de las variedades tradicionales por parte de agricultores y agricultoras junto a consumidores y con ello caracterizar en finca variedades tradicionales andaluzas en peligro de erosión genética y con interés productivo y comercial para ampliar la base genética en la producción agroecológica.

La experiencia que en esta fase se desarrollará en fincas de las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba y Cádiz pretende que se amplíe en el tiempo a través de personas, grupos y otros agricultores y agricultoras interesados en el desarrollo de éste tipo de experiencias.

El proyecto es una vía más dentro de la estrategia de fomento del uso, valorización, intercambio, venta y conservación de variedades tradicionales que la Red Andaluza de Semillas lleva desarrollando desde hace ya más de 10 años en Andalucía y que abarca entre otras talleres, publicaciones, puntos informativos y degustaciones, planes de fomento, propuestas legislativas, declaraciones, etc. Todo a través de la coordinación y colaboración con entidades locales, organizaciones profesionales agrarias y asociaciones de agricultura ecológica y medio ambientales y grupos de consumidores.

Destacar en este sentido el proyecto desarrollado sobre “Recuperación de variedades tradicionales, una estrategia combinada de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible en el medio rural en Andalucía”, presente en muchas de las comarcas andaluzas y que ha perseguido la localización de actores clave que trabajan con variedades tradicionales, la consolidación de la red de resiembra e intercambio, la puesta en común las metodologías para trabajar y recuperar variedades tradicionales, compartir el conocimiento sobre utilización y manejo tradicional ligado a éstas variedades, la creación de plataformas on line, libres y accesibles, para el intercambio y difusión de información sobre variedades tradicionales y la valoración y fomento de la importancia de las variedades tradicionales entre los consumidores.

titre documents joints

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail