Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"
Banner

Home > Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola > Castril recuerda faceta ecologista de Saramago en segundo día de luto (...)

Agenda


junio de 2024 :

Nada para este mes

mayo de 2024 | julio de 2024


Enlaces

Boletín Cultivar Local

Ver todos los boletines >>

Redes Sociales


Formamos parte de Red de semillas

Castril recuerda faceta ecologista de Saramago en segundo día de luto oficial

Sábado 19 de junio de 2010



Fuente: Agencia EFE

Granada, 19 jun (EFE).- La localidad granadina de Castril, de la que era hijo adoptivo José Saramago, acoge hoy, en la segunda jornada de luto oficial por el fallecimiento del Premio Nobel de Literatura, un taller sobre agroecología y semillas ecológicas en el marco de las actividades del Centro José Saramago.

Con más afluencia de público de lo que es habitual en estas jornadas, unas doscientas personas participan hoy en la inauguración de este taller en el que se guardará un minuto de silencio por la desaparición del escritor portugués y en el que se leerán fragmentos de sus distintas novelas con reflexiones acerca del valor del medio ambiente, ha informado hoy a Efe José Juan López Ródenas, alcalde de Castril.

El regidor ha destacado la "resignación y tranquilidad" de sus conciudadanos, hoy "más conscientes de la pérdida", quienes ayer recibieron con tristeza la noticia y acudieron con flores y velas al Ayuntamiento, en cuya fachada han sido colocadas fotos del escritor sobre algunas de las visitas que hizo al municipio, de donde es natural su viuda, la periodista Pilar del Río.

Castril ha decidido, pese a los tres días de luto oficial decretados ayer, continuar con las actividades programadas dentro de estas jornadas, que se celebra hasta mañana en el salón de usos múltiples de la localidad, "mejor que suspenderlo todo".

A este respecto, López Ródenas ha recordado que Saramago siempre tuvo como "expreso deseo" que el centro de la fundación que lleva su nombre en la localidad granadina fuera "un centro vivo" con especial vinculación al desarrollo sostenible en lo referente, sobre todo, a la concienciación de los más jóvenes.

Los escolares pudieron conocer ayer el funcionamiento del intercambio de semillas en biohuertos, mientras que en el taller de hoy participan profesionales, expertos y miembros de asociaciones de mujeres de toda la comarca que han querido rendir así su particular homenaje al Nobel.

Dentro de la Fundación José Saramago, la iniciativa Biocastril funciona desde hace aproximadamente dos años con, entre otras, actividades sobre consumo social y producción ecológica en comedores escolares.

Seguir la vida del sitio RSS 2.0 | Espacio privado | SPIP |    Obra protegida bajo licencia Creative Commons 

Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad"

Caracola del Centro de Ecología Social "Germinal", C.E.S. (antiguo C.I.R.) - Parque de San Jerónimo s/n. 41015 Sevilla (España)

Tfno. / Fax: 954 406 423. Correo-e: info@redandaluzadesemillas.org

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Webmail